La Federación Frontera busca combatir los abusos por parte de los elementos de seguridad gubernamental y tejer una red de apoyo mutuo a través de la frontera.
Eagle Pass, TX, EE.UU. – 28 de marzo de 2025 – La Federación Frontera se lanzó oficialmente hoy como una nueva organización sin fines de lucro, dedicada a defender los derechos humanos y construir comunidades resilientes a lo largo de la frontera, frente a la hipermilitarización tanto en los Estados Unidos como en México. Fundada sobre el principio de soluciones impulsadas por la comunidad, la Federación abogará por la justicia, la dignidad y la seguridad humana.
"Cada persona, independientemente de su estatus migratorio, merece tener acceso a la vida, la unidad familiar y la libertad", dijo Ari Sawyer, Codirectore de la Federación Frontera. "Cuando los sistemas gubernamentales fallan y ponen nuestras vidas y nuestra salud en riesgo, debemos buscar generar el apoyo y organización entre comunidades para crear estructuras horizontales. Debemos hacer responsables a los gobiernos."
Con sede en Eagle Pass, Texas, la Federación Frontera llevará a cabo su misión a través de:
Organización Impulsada por la Comunidad: Empoderar a los residentes para ser agentes de cambio, fomentando iniciativas comunitarias que aborden necesidades locales y fortalezcan su agencia política. Esto incluye iniciativas proactivas de salud comunitaria y ferias de salud, asegurando el acceso a la atención médica esencial como un derecho fundamental.
Defensa de los Derechos Humanos: Documentar y exponer violaciones de derechos humanos -incluyendo los ejercidos por parte de los agentes de seguridad gubernamental-, la falta de acceso a atención médica, y el impacto mortal de políticas fronterizas perjudiciales. La Federación abogará por cambios en las políticas que respeten el derecho a la salud, la seguridad y la dignidad para todos.
Solidaridad y Recuerdo: Apoyar la longeva Vigilancia Fronteriza de Eagle Pass la cual honra las vidas perdidas, así como colaborar en la Identificación Forense con Operation ID para apoyar el derecho de las familias a conocer el estado de búsqueda de sus seres queridos.
Cambio Sistémico: Desafiar sistemas y políticas injustas a través de la defensa estratégica, la educación pública y la construcción de coaliciones. Trabajar para crear una sociedad donde los derechos humanos sean respetados y protegidos.
"La Federación Frontera está comprometida en construir una región fronteriza donde los derechos humanos no sean solo una aspiración, sino una realidad", dijo Amerika Garcia Grewal, Codirectora. "Invitamos a todos los que compartan esta visión a unirse a nosotros."
Con más de 50 años de experiencia combinada, Amerika y Ari cuentan con la colaboración de Ana Guardiola, Coordinadora de Programas de Salud Comunitaria, quien ayudará a brindar apoyo médico integral a las comunidades marginadas, así como a los miembros del Consejo Consultivo, Chris Rickerd, Karen González y Hooky Guajardo.
La Federación Frontera invita a los miembros de la comunidad, organizaciones y socios de los medios a colaborar en este trabajo crítico.